Cuando la vida parece ponerte un desafío, una reflexión puede ser tu respuesta.

No hay ningún link agregado, que hayan sido ya mandados por más de un usuario a ésta página!

¿Cuál es el sentido de la vida? Quizás tú sientes que el dinero, el poder, o encontrar a tu pareja puede ser el sentido de tu vida. O quizás buscas el sentido de tu vida en las opiniones y en la búsqueda de aprobación de tus amigos, tus padres, etc., pero siempre acabas sintiéndote igual: con una sensación interior de desesperanza y vacío. Pero lo más interesante, es que el sentido de tu vida lo sientes, por primera vez, cuando sufres un gran estremecimiento emocional o está en peligro tu vida. Es, en esos momentos, cuando todo aparece tan claro como si, después de una tarde con neblina, esta se disipara y apareciera el sol, reluciente, ante tus sorprendidos ojos. ¿Haz hecho alguna vez el experimento de visualizarte en tu propio funeral? ¿De imaginarte el recuerdo que deseas dejar en tus amigos y tu familia? Si no lo has hecho… imagínate por un instante, que hay una tumba, que estás asistiendo a un funeral… y que abres la tapa, para ver a la persona que está dentro… ¡y para tu sorpresa… ¡eres tú mismo! Es tu propio funeral. ¿Por qué deseas que te recuerden las personas que están asistiendo a tu funeral?... piensa por un instante… Ahora, ¿Qué te hubiera gustado haber logrado? ¿Haber experimentado?... piensa por unos instantes… Para mi, resultó curioso que en lo que yo imaginé más en este ejercicio, es en el amor… en los detalles aparentemente “tontos” de la vida: en mi pequeña sobrinita, pícara y encantadora… en los hermosos momentos que pasé con mis parejas… y en los instantes en que serví a alguien y lo ayudé… me resultó asombroso darme cuenta que no me pasó por ningún instante el concepto monetario… ni pensé en carros, casas, propiedades… nada de eso. ¿Te pasaron cosas parecidas a ti cuando hiciste el ejercicio, de pura casualidad? Recuerdo que en el libro bíblico de Proverbios, dice una cita más o menos así: “He visto que no hay nada mejor para el hombre terrestre que se regocije por el duro fruto de su trabajo, es el don de Dios”. ¿Qué es lo que te regocija a ti? Pueden ser pequeñas cosas, desde caminar en un atardecer de lluvia, en un bosque, escuchando el suave trino de los pájaros y peculiar sonido de los grillos al anochecer. Llenarse los pulmones hondamente con el frescor y el aroma a árbol mojado y hierba… En lo personal, pocas cosas me dan tanto deleite como despertarme temprano, caminar, y oler el delicioso aroma a fresco… escuchar aún los cantos de los pájaros, y las calles todavía pacíficas y tranquilas, antes del duro y nervioso ajetreo diario. Y contemplar la luna en la noche, en la calle, ya casi sin gente. Quizás disfrutar de la compañía de una amiga, llenarme de su sonrisa y del brillo de su mirada… de tener entre mis brazos a mi pequeña sobrina… ¡en fin! Con sabiduría, Dios dijo que en verdad no podríamos entrar al reino de los cielos hasta que volviéramos a ser niños, y con profunda admiración, ahora que convivo a diario con mi sobrinos de 8 y 3 años, puedo comprender en toda su majestuosidad lo que significa esto. Admiro de ellos su alegría eterna, de la felicidad que les trae que les obsequie una simple goma de mascar, que los cargue… admiro la seguridad en sí mismos, instintiva y natural que tienen. Su terquedad para conseguir lo que quieren, a pesar de los intentos manipuladores de los adultos para dominarlos con un “ya no te voy a querer”, “eres malo”, “mira como te ve la gente”, “ pareces niña”, “si te comportas te compro esto”… me pregunto cuantos de nosotros nos quedamos inconscientemente con esas manipulaciones desde niños. Los niños no entienden el concepto del rencor. Puedes insultarlos y pelear con ellos, pero al rato están como si nada. Y no fingen. Es que así es la naturaleza de un niño. Y tienen una capacidad inagotable para jugar y hacer cosas… ¡y ser felices! Reflexioné, que toda mi lucha interior… ¡está enfocada a volver a ser niño! ¡Tener la alegría y espontaneidad de un niño! ¡Aprender a perdonar y olvidar como un niño! ¡Tener la terquedad para conseguir lo que quiero, como un niño! Y por fin entendí aquella frase de Picasso: “A los 10 años ya pintaba como uno de los grandes del Renacimiento… ¡pero tarde otros 50 para volver a pintar como un niño!”. Entonces, ¿Cual es el sentido de la vida? Para mí, es vivir permanentemente en el presente, disfrutando de todo, obedeciendo a los impulsos de mi corazón… y haciendo lo que me hace más feliz, en cada momento. Ya sea en mi trabajo, en el amor… ¡todo lo que esté haciendo en todo momento y a cualquier hora! Así sea mientras viajo en metro. Sabes? Quizás hoy yo debería estar muerto. Si. Hace 3 días caminaba por la esquina de mi casa, distraído, pensando en un display que acababa de ver anunciando libros con descuento –mi golosina favorita- cuando caminé como un autómata hacia el otro lado de la calle… Sin fijarme en que la luz del semáforo estaba en siga, y una auto corría a toda velocidad, para poder evitar la luz roja del semáforo… Como en sueños, recuerdo la voz de un hombre que se encontraba en la esquina con su pareja, diciéndome... ¡Cuidado! Esa voz me despertó abruptamente de mis divagaciones, me detuve, y cuando reaccioné, me encontraba a mitad de la calle, justo en el momento en que el auto pasó a milímetros adelante de mí… no se detuvo. Solo escuché el zoooom y vi apenas una imagen difusa del coche de lo rápido que pasaba, al más puro estilo de la película “Matrix” ¡en serio! Si yo hubiera seguido caminando, seguramente me hubiera alcanzado… y a la velocidad que iba, seguramente estaría, o muerto, o paralítico, o en estado de coma, o todo en vendas al estilo “momia de Guanajuato”. Ya ni siquiera hubiera podido escribir esta actualización del sitio, hoy Domingo 24 de agosto. Ya después de la experiencia me pregunté ¿Cuántas cosas inconclusas hubiera dejado de mi vida sin hacer? ¿Cuántas personas que quiero y amo nunca se los expresé? ¿Cuántas personas que me aman, o amaron nunca me lo dijeron y yo jamás lo sabría? La verdad, yo me considero muerto, estoy viviendo extra… fue providencial que la voz de ese hombre me despertara de mi “sueño”. Me salvó la vida. Y como estoy viviendo tiempo “extra”, aún tengo menos miedo a intentar cosas que antes. Y más disposición para amar y ser feliz. Tengo muchos sueños por cumplir y espero que tú también los tengas. Me despido. ¡Suerte!

Deseo participar:
Título de su página web
Tú página web-URL
Descripción de la página web
Sú nombre
Sú correo electrónico

 

ENUNCIADO
Alcohólicos Anónimos es una comunidad de hombres y mujeres que comparten su mutua experiencia, fortaleza y esperanza para resolver su problema común y ayudar a otros a recuperarse del alcoholismo.
El único requisito para ser miembro de A.A. es el deseo de dejar la bebida.
Para ser miembro de A.A. no se pagan honorarios ni cuotas; nos mantenemos con nuestras propias contribuciones.
A.A. no está afiliada a ninguna secta, religión, partido político, organización o institución alguna; no desea intervenir en controversias; no respalda ni se opone a ninguna causa.
Nuestro objetivo primordial es mantenernos sobrios y ayudar a otros alcohólicos a alcanzar el estado de sobriedad."
10 Por lo demás, hermanos míos, confortaos en el Señor, y en la potencia de su fortaleza.

11 Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo.

12 Porque no tenemos lucha contra sangre y carne; sino contra principados, contra potestades, contra señores del mundo, gobernadores de estas tinieblas, contra malicias espirituales en los aires.

13 Por tanto, tomad toda la armadura de Dios, para que podáis resistir en el día malo, y estar firmes, habiendo acabado todo.

14 Estad pues firmes, ceñidos vuestros lomos de verdad, y vestidos de la cota de justicia.

15 Y calzados los pies con el apresto del evangelio de paz;

16 Sobre todo, tomando el escudo de la fe, con que podáis apagar todos los dardos de fuego del maligno.

17 Y tomad el yelmo de salud, y la espada del Espíritu; que es la palabra de Dios;

18 Orando en todo tiempo con toda deprecación y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda instancia y suplicación por todos los santos,

19 Y por mí, para que me sea dada palabra en el abrir de mi boca con confianza, para hacer notorio el misterio del evangelio,

20 Por el cual soy embajador en cadenas; que resueltamente hable de él, como debo hablar.
Hoy habia 2 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
1o. PARTE DEL CAPITULO V DEL LIBRO GRANDE DE A.A. COMO FUNCIONA Rara vez hemos visto fracasar a una persona que haya seguido concienzudamente nuestro camino, los únicos que no se recuperan son los individuos que no pueden o no quieren entregarse de lleno a este sencillo programa, generalmente son hombres y mujeres incapaces por su propia naturaleza de ser honrados consigo mismos hay seres desventurados como estos no son culpables, por lo que parece han nacido así, por su naturaleza son incapaces de entender y realizar un modo de vida que exige la más rigurosa honradez para estos las probabilidades de éxito son pocas, existen también los que sufren graves trastornos emocionales y mentales, aunque muchos de ellos logran recuperarse si tienen capacidad suficiente para ser honrados. Nuestras historias expresan de un modo general como éramos lo que nos aconteció y como somos ahora, si tu has decidido que quieres lo que nosotros tenemos y estás dispuesto a hacer todo lo que sea necesario para conseguirlo, estas en condiciones de dar ciertos pasos. Nosotros nos resistíamos a algunos de ellos creíamos que podríamos encontrar un camino más fácil y cómodo pero no pudimos, es por ello que con todo el ahínco que pueda animarnos te suplicamos que seas valiente y concienzudo desde el mismísimo comienzo, algunos de nosotros tratamos de aferrarnos a nuestras viejas ideas y el resultado fue nulo hasta que nos deshicimos de ellas sin reservas. Recuerda que tratamos con el alcohol, astuto, desconcertante y poderoso, sin ayuda resulta demasiado para nosotros, pero hay uno que tiene todo el poder DIOS ¡ojalá lo encuentres! Las medidas parciales no nos sirvieron de nada, estábamos en el punto de cambio, entregándonos totalmente le pedimos a DIOS su protección y cuidado, he aquí los pasos que dimos y que se sugieren como programa de recuperación. 1.- Admitimos que éramos impotentes ante el alcohol y que nuestras vidas se habían vuelto ingobernables. 2.- Llegamos al convencimiento de que un Poder Superior podía devolvernos el sano juicio. 3.- Decidimos poner nuestra vida y nuestra voluntad al cuidado de DIOS tal como cada cual lo conciba. 4.- Sin miedo hicimos un minucioso inventario moral de nosotros mismos. 5.- Admitimos ante DIOS, ante nosotros mismos y ante otro ser humano la naturaleza exacta de nuestros defectos. 6.- Estuvimos enteramente dispuestos a dejar que DIOS eliminase todos estos defectos de carácter. 7.- Humildemente le pedimos que eliminase nuestros defectos. 8.-Hicimos una lista de todas aquellas personas a quines habíamos ofendido y estuvimos dispuestos a reparar nuestras el daño que les causamos. 9.- Reparamos directamente a cuentos nos fue posible el daño causado, excepto cuando el hacerlo implicaba perjuicio para ellos o para otros. 10.- Continuamos haciendo nuestro inventario personal y cuando nos equivocábamos lo admitíamos inmediatamente. 11.- Buscamos a través de la oración y la meditación mejorar nuestro contacto conciente con DIOS como nosotros lo concebimos pidiéndole solamente que nos dejase conocer su voluntad para con nosotros y nos diese la fortaleza para cumplirla. 12.- habiendo obtenido un Despertar Espiritual como resultado de estos pasos, tratamos de llevar este mensaje a otros alcohólicos y de practicar estos principios en todos nuestros asuntos. Muchos de nosotros exclamamos, ¡valla tares! yo no puedo llevarla a cabo, no te desanimes, ninguno de nosotros a podido mantenerse apegado a estos principios en forma ni siquiera aproximada a la perfección, no somos santos, lo importante es que estamos dispuestos a desarrollarnos de una manera espiritual, los principios que hemos establecido son guías para nuestro curso, lo que pretendemos es el progreso espiritual y no la perfección espiritual. Nuestra descripción del alcohólico, el capitulo sobre los agnósticos y nuestras aventuras personales antes y después, ponen en claro tres ideas pertinentes. a).- Que éramos alcohólicos y que no podíamos gobernar nuestras propias vidas. b).- Que probablemente ningún poder humano hubiera podido gobernar nuestro alcoholismo. c).- Que DIOS podía remediarlo y lo remediaría si le buscábamos. Llegados a este convencimiento estábamos en el tercer paso, lo cual quiere decir que pusimos nuestra vida y nuestra voluntad al cuidado de DIOS tal como cada cual lo concibe, exactamente ¿que es lo que queremos decir con esto y que es justamente lo que Haremos?1 Al llegar el día de Pentecostés, estaban todos reunidos en un mismo lugar. 2 De repente vino del cielo un ruido como el de una ráfaga de viento impetuoso, que llenó toda la casa en la que se encontraban. 3 Se les aparecieron unas lenguas como de fuego que se repartieron y se posaron sobre cada uno de ellos; 4 quedaron todos llenos del Espíritu Santo y se pusieron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les concedía expresarse. 5 Había en Jerusalén hombres piadosos, que allí residían, venidos de todas las naciones que hay bajo el cielo. 6 Al producirse aquel ruido la gente se congregó y se llenó de estupor al oírles hablar cada uno en su propia lengua. 7 Estupefactos y admirados decían: "¿Es que no son galileos todos estos que están hablando? 8 Pues ¿cómo cada uno de nosotros les oímos en nuestra propia lengua nativa? 9 Partos, medos y elamitas; habitantes de Mesopotamia, Judea, Capadocia, el Ponto, Asia, 10 Frigia, Panfilia, Egipto, la parte de Libia fronteriza con Cirene, forasteros romanos, 11 judíos y prosélitos, cretenses y árabes, todos les oímos hablar en nuestra lengua las maravillas de Dios." 12 Todos estaban estupefactos y perplejos y se decían unos a otros: "¿Qué significa esto?" 13 Otros en cambio decían riéndose: "¡Están llenos de mosto!" 14 Entonces Pedro, presentándose con los Once, levantó su voz y les dijo: "Judíos y habitantes todos de Jerusalén: Que os quede esto bien claro y prestad atención a mis palabras: 15 No están éstos borrachos, como vosotros suponéis, pues es la hora tercia del día, 16 sino que es lo que dijo el profeta: 17 Sucederá en los últimos días, dice Dios: Derramaré mi Espíritu sobre toda carne, y profetizarán vuestros hijos y vuestras hijas; vuestros jóvenes verán visiones y vuestros ancianos soñarán sueños. 18 Y yo sobre mis siervos y sobre mis siervas derramaré mi Espíritu. 19 Haré prodigios arriba en el cielo y señales abajo en la tierra. 20 El sol se convertirá en tinieblas, y la luna en sangre, antes de que llegue el Día grande del Señor. 21 Y todo el que invoque el nombre del Señor se salvará. 22 "Israelitas, escuchad estas palabras: A Jesús, el Nazoreo, hombre acreditado por Dios entre vosotros con milagros, prodigios y señales que Dios hizo por su medio entre vosotros, como vosotros mismos sabéis, 23 a éste, que fue entregado según el determinado designio y previo conocimiento de Dios, vosotros le matasteis clavándole en la cruz por mano de los impíos; 24 a éste, pues, Dios le resucitó librándole de los dolores del Hades, pues no era posible que quedase bajo su dominio; 25 porque dice de él David: Veía constantemente al Señor delante de mí, puesto que está a mi derecha, para que no vacile. 26 Por eso se ha alegrado mi corazón y se ha alborozado mi lengua, y hasta mi carne reposará en la esperanza 27 de que no abandonarás mi alma en el Hades ni permitirás que tu santo experimente la corrupción. 28 Me has hecho conocer caminos de vida, me llenarás de gozo con tu rostro. 29 "Hermanos, permitidme que os diga con toda libertad cómo el patriarca David murió y fue sepultado y su tumba permanece entre nosotros hasta el presente. 30 Pero como él era profeta y sabía que Dios le había asegurado con juramento que se sentaría en su trono un descendiente de su sangre, 31 vio a lo lejos y habló de la resurrección de Cristo, que ni fue abandonado en el Hades ni su carne experimentó la corrupción. 32 A este Jesús Dios le resucitó; de lo cual todos nosotros somos testigos. 33 Y exaltado por la diestra de Dios, ha recibido del Padre el Espíritu Santo prometido y ha derramado lo que vosotros veis y oís. 34 Pues David no subió a los cielos y sin embargo dice: Dijo el Señor a mi Señor: Siéntate a mi diestra 35 hasta que ponga a tus enemigos por escabel de tus pies. 36 "Sepa, pues, con certeza toda la casa de Israel que Dios ha constituido Señor y Cristo a este Jesús a quien vosotros habéis crucificado." 37 Al oír esto, dijeron con el corazón compungido a Pedro y a los demás apóstoles: "¿Qué hemos de hacer, hermanos?" 38 Pedro les contestó: "Convertíos y que cada uno de vosotros se haga bautizar en el nombre de Jesucristo, para remisión de vuestros pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo; 39 pues la Promesa es para vosotros y para vuestros hijos, y para todos los que están lejos, para cuantos llame el Señor Dios nuestro." 40 Con otras muchas palabras les conjuraba y les exhortaba: "Salvaos de esta generación perversa." 41 Los que acogieron su Palabra fueron bautizados. Aquel día se les unieron unas 3.000 almas. 42 Acudían asiduamente a la enseñanza de los apóstoles, a la comunión, a la fracción del pan y a las oraciones. 43 El temor se apoderaba de todos, pues los apóstoles realizaban muchos prodigios y señales. 44 Todos los creyentes vivían unidos y tenían todo en común; 45 vendían sus posesiones y sus bienes y repartían el precio entre todos, según la necesidad de cada uno. 46 Acudían al Templo todos los días con perseverancia y con un mismo espíritu, partían el pan por las casas y tomaban el alimento con alegría y sencillez de corazón. 47 Alababan a Dios y gozaban de la simpatía de todo el pueblo. El Señor agregaba cada día a la comunidad a los que se habían de salvar. Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis